Ir al contenido principal

Los hemisferios y cuadrantes de la carta astral

Hola chichis!!! Como me he propuesto hacer una serie de artículos de astrología para principiantes, hoy os hablo de los hemisferios y los cuadrantes de la carta astral. No olvidéis los consejos que os di sobre cómo estudiar astrología para que no os volváis locas con tanta información. De todas formas, ya sabéis que tenéis a vuestra disposición la página inicial de astrología para principiantes, donde encontraréis un índice de cosas fundamentales en el abecedario astrológico. Y en astrología, ¿qué hay más fundamental que los hemisferios y los cuadrantes?

Como resultado de las dos líneas que marcan las cúspides de nuestra carta astral (el eje Ascendente-Descendente y el eje Medio Cielo-Fondo del Cielo), la carta queda dividida en hemisferios y cuadrantes. Antes de leer sobre ellos, te recomiendo que entiendas bien los ejes y las cúspides de la carta astral. Dicho esto, ¡vamos con los hemisferios y los cuadrantes!

En primer lugar, hay que tener en cuenta que a medida que nos alejemos del Ecuador terrestre los ejes del horizonte y del meridiano perderán perpendicularidad, por lo que los hemisferios, cuadrantes y casas serán más desiguales. Por eso las cartas astrales de las personas nacidas en el Ecuador tendrán hemisferios, cuadrantes y casas de tamaños parecidos, mientras que una persona nacida en los Polos tendrá hemisferios, cuadrantes y casas de tamaños muy desiguales, con unas casas muy amplias (con varios signos en ellas) y otras muy estrechas. 

Como véis, los hemisferios, los cuadrantes y las casas astrológicas son divisiones de nuestra carta astral que dependen totalmente del lugar y la hora de nuestro nacimiento. Y son fundamentales, porque cada uno de ellos indica un ámbito de la vida.

Los hemisferios

La línea del horizonte divide la carta astral en dos mitades: el Hemisferio Sur (arriba) y el Hemisferio Norte (abajo). Como véis, en la carta astral los puntos cardinales se representan invertidos.

El Hemisferio Sur es el que está por encima de la línea del horizonte. Se relaciona con el ámbito público, porque es la zona que era "visible" en el momento en que nacimos. Tiene que ver con la consciencia, la objetividad y la proyección de nuestro futuro.

El Hemisferio Norte es el que está por debajo de la línea del horizonte. Se relaciona con el ámbito privado, porque estaba "oculto" bajo la línea del horizonte cuando nacimos. Tiene que ver con lo inconsciente, lo subjetivo, nuestras raíces y la seguridad personal.

La línea del meridiano divide la carta astral en otras dos mitades: El Hemisferio Este (a la izquierda) y el Hemisferio Oeste (a la derecha).

El Hemisferio Este está a la izquierda de la línea del meridiano. Tiene que ver con el ámbito individual, porque marca el viaje desde nuestra raíz o Fondo del Cielo hasta la culminación en el Medio Cielo. Tiene que ver con el impulso de crecimiento personal, la autodeterminación y la acción.

El Hemisferio Oeste está a la derecha de la línea del meridiano. Tiene que ver con el ámbito social, porque señala la interacción entre lo que hemos logrado y hecho público en el Medio Cielo y las otras personas. Por eso tiene que ver con la percepción, la reacción y la interacción.

Los cuadrantes

La superposición de la línea del horizonte y la línea del meridiano da lugar a cuatro cuadrantes, que se alimentan del significado de los dos hemisferios a los que contribuyen. Comprender los cuadrantes es una gran ayuda para comprender las doce casas astrológicas, que no son otra cosa más que la división de cada uno de los cuadrantes en tres partes.

El primer cuadrante o el cuadrante Noreste: está abajo y a la izquierda, comprendido entre el Fondo del Cielo y el Ascendente. Se relaciona con la consciencia de una misma, con la preparación: con el inicio de algo a nivel individual, como por ejemplo los primeros estadios de la vida. Por eso las casas comprendidas en este cuadrante se relacionan con nuestro yo más fundamental e individualista: mi deseo de iniciar (casa 1), mi cuerpo físico (casa 2) y mi exploración del entorno inmediato (casa 3).

El segundo cuadrante o el cuadrante Noroeste: está abajo a la derecha, comprendido entre el Fondo del Cielo y el Descendente. Indica la integración de nosotras mismas en el entorno. Por eso las casas comprendidas en este cuadrante se relacionan con cómo interactúa nuestra identidad con las demás, y cómo contribuimos a nuestro entorno inmediato: nuestro sentido de pertenencia a un grupo (casa 4), la proyección de nosotras mismas (casa 5), y nuestro compromiso con la comunidad (casa 6).

El tercer cuadrante o el cuadrante Suroeste: está arriba y a la derecha, comprendido entre el Descendente y el Medio Cielo. Tiene que ver con ser conscientes de las otras personas; es el cuadrante en el que compartimos el mundo con otras personas. Por eso las casas comprendidas en este cuadrante se relacionan con la transformación y la expansión de nuestro mundo gracias a la interacción: nuestra idea de las otras personas (casa 7), los recursos de las demás (casa 8) y la exploración del territorio ajeno en la búsqueda de sentido (casa 9).

El cuarto cuadrante o el cuadrante Sureste: está arriba y a la izquierda, comprendido entre el Ascendente y el Medio Cielo. Se relaciona con la culminación y con la integración de la sociedad en el entorno. Por eso las casas comprendidas en este cuadrante se relacionan con la madurez personal: mi propósito (casa 10), mi ideología (casa 11) y mi vida interior integrada en lo colectivo (casa 12).

Por supuesto, los significados de las casas os ayudarán mucho a comprender mejor los ámbitos de la carta astral. Espero que esta información os haya servido para comprender la carta astral de forma más integrada. Si queréis seguir aprendiendo cositas del abecedario astrológico, podéis hacerlo aquí. Un abrazo chichis!!!



Comentarios

  1. hola, podrias decirme por qué en una carta natal, el este se marca invertido y está a la izquierda, gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque se lee en el sentido contrario de las agujas del reloj

      Eliminar
  2. hola, yo no tengo nada en mi tercer cuadrante y en ningún lado he visto lo que podría significar o en qué influye. Tú lo sabes?

    ResponderEliminar
  3. En el centro de los dos ejes o sea de la carta, muchas veces aparece un círculo con unos números, me imagino que se refiere a algo relacionado con los cuadrantes, me harías el favor de explicarme que indican esos números, gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se refiere a los números de las 12 casas. Comienza en el asc con la casa uno y continúa con la casa de abajo casa 2, en sentido contrario a las agujas del reloj.

      Eliminar
  4. Mi cuarto cuadrante está en 0, que significa?

    ResponderEliminar
  5. En el cuarto cuadrante tengo la mayoría de planetas. Quiero salir a la luz y convertirme en un personaje público. Podré ?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente ...

Venus Star Point: la flor de la vida

Hola chichis!!! ¿Habéis oído hablar del Venus Star Point? Es un concepto astrológico bastante moderno que se refiere a las conjunciones de Venus y el Sol, que marcan puntos culminantes en el ciclo de Venus. 📢Escucha este artículo aquí (2mayo) Son momentos de exhuberancia y belleza en los que revitalizamos nuestras ganas de vivir y disfrutar. Primero os hablo del ciclo de Venus, y luego vemos qué significa el Venus Star Point. El ciclo de Venus El ciclo de Venus ha sido ampliamente estudiado en astrología, porque se ha vinculado de forma directa con la vida . De hecho, después de las luminarias Venus es el planeta más brillante, y uno de los planetas más importantes de la Antigüedad, junto con el Sol y la Luna. Numerosas civilizaciones rindieron culto a Venus y ajustaron su calendario a sus ciclos. El significado de Venus es más profundo de lo que se suele creer, y enraíza con la idea misma de la vida y la naturaleza. De hecho, el ciclo de Venus encaja sorprendentemente bi...

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad....

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una fi...

Lilith en Escorpio: apetito de bruja (2025)

  Hola chichis!!! Después de nueve años, Lilith vuelve a Escorpio, su dominio, donde se quedará hasta el 20 de diciembre. En nuestra área Escorpio crece una embarazosa gravidez: una incomodidad que no había sido reconocida, cuyo peso es difícil ignorar. Lilith nos habla con la apátrida voz de las vísceras; con el silenciado grito de lo que no tuvo lugar. Muy adentro, debajo de capas y capas de rito, esmalte y barniz, bajo los retoques dorados y el pan de oro, más allá del hueso de aquellos ídolos de escayola a los que consagramos nuestra vida… …tenemos hambre. 🍎🐍 Lilith es el ojo ciego de la Luna; su sombra invisible. Y cuando su vacío se instala en las entrañas, pide reparación. ¿Con qué intentaremos engañar al hambre esta vez? Su voracidad no menguará escondiendo los dientes tras hojas de parra, ni mentando el nombre de dios -en vano-, ni pretendiendo que amamos a Adán, ni pasando el rato con la serpiente de las ambiciones bajo el manzano del bien y el mal, ni pretendiéndonos p...